TRATAMIENTO
ONCOLOGICO
Los procesos de cáncer podemos observar células displásicas qué alteran el funcionamiento de un sistema. Nuestro tratamiento busca principalmente mejorar la energía y el funcionamiento de todo el organismo, para luego enfocarse en disminuir y eliminar las células displásicas. Es importante considerar que el cáncer es una consecuencia y la causa debe ser encontrada en el ámbito físico, emocional o espiritual del paciente.
Aviso
Nuestro enfoque terapéutico es compatible con otros tratamientos como quimioterapia.
1
Terapia Neural
Dentro de nuestro tratamientos encontramos la terapia Neural buscando equilibrar a los 5 sistemas con los que trabajamos. Usamos sustancia e información para entrar en puntos específicos que ayudan al órgano a desinflamarse, drenas o borrar cicatrices internas.
2
Ozonoterapia & Sueroterapia
Este tratamientos basado en sueros hace parte de la medicina bioreguladora y ortomolecular. Su aplicación es por vía intravenosa, este lactato tendrá diferentes vitaminas, aminoácidos y cristaloides en diferentes cantidad dependiendo de cada caso proporcionando un tratamiento personalizado a cada paciente. Este tratamiento tiene como objetivo actuar y crear un cambio a nivel celular y de la matriz extraceular. Podremos observar beneficios como fortalecer el sistemma inmunológico, equilibrar la producción de antioxidantes y favoreciendo la desinformación.
3
Enfoque a los antecedentes personales y familiares
Cada organismo vendrá con cierta predisposición a ciertos tipos de enfermedad o ciertos órganos mas sensibles que otros. Este tratamiento busca reducción el efecto negativo de estos antecedentes ya sean personales o familiares. Se utiliza diferentes técnicas para desensibilizar, estabilizar, entender y dejar ir ciertas cargas que pueden estar afectando a la salud del organismo.
4
Alimentación
Dentro de nuestro tratamientos, buscamos que el paciente tome consciencia de lo que es bueno para su organismo, con una guía personalizada sobre el tipo de alimentación que se debe llevar según él diagnostico. La alimentación cumple un rol fundamental permitiendo disminuir el tamaño de las células displásicas y aumentando los nutrientes necesarios para comenzar la recuperación.